«Referencia: [1967T+NRCCPY]»

CITA BIBLIOGRÁFICA (C. B.):

TIBERGHIEN, G. (1967) “Note relative aux Coléoptères Carabiques dans les Pyrénées». L’Entomologiste, T. XXIII, Nº 1: 1-6

* TAXA (citados en el texto):

  • Calosoma sycophanta; Carabus (Autocarabus) auratus; Procrustes coriaceus (Coleoptera, Adephaga, Carabidae);
  • Eurynebria complanata; Nebria (Eunebria) picicornis (Coleoptera, Adephaga, Nebriidae).
  • Cicindela (Lophyra) flexuosa (Coleoptera, Adephaga, Cicindelidae)
  • Clivina collaris; Dyschirius semistriatus; Dyschirius (Dyschiriodes) nitidus (Coleoptera, Adephaga, Scaritidae)
  • Apotomus rufus (Coleoptera, Adephaga, Apotomidae)
  • Emphanes normannus; Emphanes azurescens; Trepanes (Trepanedoris) doris; Peryphus (Peryphanes) nitidulus; Metallina proprerans (Coleoptera, Adephaga, Trechidae)
  • Harpalus fuliginosus; Harpalus (Arcadystus) flavescens (Coleoptera, Adephaga, Harpalidae)
  • Steropus madidus validus; Steropus madidus aquitanus; Pterostichus (Lianoe) Boisgiraudi; Oreophilus Xatarti; Ceutosphodrus (Actenipus) oblongus ursulus; Amara aenea; Pelor (Iberozabrus) inflatus; Pelor (Iberozabrus) consanguineus (Coleoptera, Adephaga, Pterostichidae)

ZOOGEOGRAFÍA: Los elementos mencionados son propios de la región Paleártica (PAL)

* Observaciones del administrador: El contenido de la entrada respeta la lista de taxones que se citan, aunque conviene señalar que los nombres científicos de los taxones mencionados en el artículo, pueden haber sufrido variaciones nomenclaturales desde la fecha de publicación del trabajo; Por tanto, al considerar que actualmente existe una 4ª edición del Código Internacional de Nomenclatura Zoológica (CINZ), que a partir del 1 de enero de 2000, introduce importantes novedades para un uso adecuado de los nombres válidos actuales, sugerimos que se haga una comprobación previa sen nuestro buscador “Consulta de Entradas“de esta plataforma; en ella y aunque la tarea es ardua y compleja, progresivamente se irán recopilando ty revisando todos estos nombres científicos con la finalidad de que los usuarios dispongan, en cada caso, de su correcto estatus nomenclatural y puedan hacer las adecuadas actualizaciones de dichos nombres.

Autor: Juan Antonio RÉGIL CUETO

Doctor en Ciencias Biológicas. Profesor Titular de Zoología en la Universidad de León. Especialidad en Entomología acuática-Coleópteros (Water beetles). Socio fundador del Proyecto U.R.R.A.C.A. (=Uso Racional de los Residuos Arrojados a los Contenedores Azules). Lider Nacional en Economía Circular y Gestor de la plataforma www.DiLi-UP.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *