“Georissidae (Coleoptera, Polyphaga, Hydrophiloidea). II.-Autorías de los taxones”

[Referencia bibliográfica: 2020A+R+GCPHII]

En esta entrada se puede consultar la lista con el nombre y apellidos de cada uno de los autores que se mencionan en el catálogo mundial de esta familia de escarabajos acuáticos. Véase la entrada titulada: “Georissidae (Coleoptera, Polyphaga, Hydrophiloidea) I.-(Checklist).

Nota del administrador: La relación incluye un total de 34 autores y entre paréntesis figura el número de taxones del género Georissus Laporte., que han descrito, sea de forma individual o compartida y el/los nombre/s válido/s actual/es ordenados alfabéticamente. La colaboración de D. Ernesto Alonzo Durand Laguna ha sido de gran ayuda en la elaboración de este listado y aquí queda el testimonio de mi agradecimiento personal por su colaboración y la confianza en mi dirección.

CATÁLOGO DE AUTORES:

  1. ALLUAUD, Charles (2 taxones: fairmairei; perrieri)
  2. ARROW, Gilbert John (1 taxon: birmanicus)
  3. BRANCSIK, Karl (2 taxones: alticosta flavidus; laevigatus)
  4. CALAMANDREI, Stefania (2 taxones: bartolozzii; taitii) (compartidos con A. Mascagni)
  5. CARTER, Herbert James (1 taxón: occidentalis)
  6. CHAMPION, George Charles (7 taxones: bipartitus; coelosternus; fusicornis; gangeticus; instabilis instabilis; instabilis minusculus; septemcostatus)
  7. DELÈVE, Joseph (25 taxones: aequatus; alluaudi; assimilis; badius; batavianus; besucheti; biroi; calculus; capitatus; congoensis; congressarius; decoratus; emdeni; endroedyi; inflatus; insolitus; lateralis; marlieri; neoguineensis; pocsi; pygidialis; renaudi; sexcostatus; vadoni; vietnamensis)
  8. DELGADO INIESTA, José Antonio (2 taxones: maritimus; nemo) (compartidos con M. Fikácek y E. Gentili)
  9. EMDEN, Isidore Fritz van (1 taxón: overbecki)
  10. ERICHSON, Wilhelm Ferdinand (1 taxon: caelatus)
  11. FAIRMAIRE, León Marc Herminie (4 taxones: acutecostatus; crenulipennis; purpurascens; tubericollis)
  12. FALAMARZI, Shahram (1 taxón: persicus) (compartido con M. Fikácek)
  13. FIKÁČEK, Martin (5 taxones: chameleo; maritimus; nemo; persicus; smetanai) (algunos compartidos con D. Trávnícek, J. A. Delgado Iniesta; E. Gentili y S. Falamarzi)
  14. GENTILI, Elio (2 taxones: maritimus; nemo) (compartidos con M. Fikácek y J. A. Delgado Iniesta)
  15. GERMAR, Ernst Friedrich (1 taxón: laesicollis)
  16. GROUVELLE, Antoine Henri (7 taxones: alticosta alticosta; ambiguus; bicolor; granifer; horni; sordidus; tuberifer)
  17. HEER, Oswald von (1 taxón: substriatus)
  18. KING, Robert Lethbridge (1 taxón: australis)
  19. KÔNO, Hiromichi (1 taxón: formosanus)
  20. LAPORTE, François Louis Nompar de Caumont, comte de Castelnau (1 taxón: costatus)
  21. LeCONTE, John Lawrence (2 taxones: californicus; pusillus)
  22. LEGROS, Claude (6 taxones: ambiguoides; decorsei; intermedius; lujais metallicus; subequalis) (5 compartidos con R. Paulian)
  23. MACLEAY, William Sharp (1 taxón: kingii)
  24. MAKHAN, Dewanand (1 taxón: amrishi)
  25. MASCAGNI, Alessandro (2 taxones: bartolozzii; taitii) (compartidos con S. Calamandrei)
  26. MOTSCHULSKY, Victor Ivanovich (1 taxón: trifossulatus)
  27. NAKANE, Takehiko (2 taxones: katsuoi; kurosawai)
  28. NIETNER, John (1 taxón: gemma)
  29. PAULIAN, Renaud (5 taxones: ambiguoides; decorsei; intermedius; metallicus; subequalis) (compartidos con C. Legros)
  30. PIC, Maurice (1 taxón: humeralis)
  31. ROSSI, Pietro (1 taxón: crenulatus)
  32. SATÔ, Masataka (4 taxones: babai; granulosus; japonicus; sakaii)
  33. SHARP, David (2 taxones: canalifer; minor)
  34. TRÁVNÍČEK, Dušan (1 taxón: chameleo) (compartido con M. Fikácek)

Comentario general: Los datos contenidos en esta entrada forman parte del Proyecto Digital (www.coleopterofaunaacuatica.com), que siendo una de las líneas de trabajo del administrador de la plataforma, está dedicado a mostrar la variada tipología de resultados que se han obtenido en distintas investigaciones sobre los coleópteros acuáticos del mundo. Su utilización para la elaboración de determinados artículos científicos y a los efectos legales de propiedad intelectual, queda supeditada por parte de los autores que hagan uso de su contenido, a su mención en forma de cita bibliográfica, para lo cual cada entrada lleva asignado un código/referencia único que deberá mencionarse en el documento. El uso indebido de los datos contenidos en nuestras entradas y que no respeten esta básica norma de citación de dichos códigos, como garantía legal de su consulta, será tratada como vulneración del copyright y comunicado para consideración de la comunidad científica internacional en los foros científicos pertinentes.

Autor: Juan Antonio RÉGIL CUETO

Doctor en Ciencias Biológicas. Profesor Titular de Zoología en la Universidad de León. Especialidad en Entomología acuática-Coleópteros (Water beetles). Socio fundador del Proyecto U.R.R.A.C.A. (=Uso Racional de los Residuos Arrojados a los Contenedores Azules). Lider Nacional en Economía Circular y Gestor de la plataforma www.DiLi-UP.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *