“Catálogo mundial de géneros de Dytiscidae (Coleoptera, Adephaga) y códigos asignados a sus respectivas referencias bibliográficas-Letra B”

Notas del administrador:

1- La lista mundial de los géneros de Dytiscidae Leach, 1815 -una de las familias de coleópteros acuáticos más diversificada del planeta y componente importante por número de taxones conocidos del suborden Adephaga Schellenberg, 1806-, se aborda aquí según las distintas letras del alfabeto.

Para cada uno de los nombres de este nivel taxonómico se mencionan: autor, año y página de la combinación original (abreviadamente=CO); a continuación figura entre corchetes, el código universal (referencia) que hemos asignado a esa publicación y que nos ayudará a obtener otras informaciones bibliográficas, biológicas, nomenclaturales, biográficas, etc., si introducimos dicho código- en nuestro buscador denominado: "CONSULTOR DE ENTRADAS".

Otros datos complementarios que aportamos en cada una de estas entradas alfabéticas son conforme las abreviaturas que abajo se indican, la región o regiones zoogeográficas(*) donde cada género tiene presencia y la especie-tipo actualmente designada para cada taxón acompañada de un código que puede ser diferente si descripción y designación han sido efectuadas por autores diferentes.

(*) Regiones zoogeográficas (abreviaturas):
AFR: Región Africana
AUS: Región Australiana
NEA: Región Neártica
NEO: Región Neotropical
ORI: Región Oriental
PAC: Región Pacífica
PAL: Región Paleártica

Para aquellos que deseen profundizar en el contenido de esta entrada, se recomienda consultar la excelente obra de Nilsson y Hajek titulada: "A World Catalogue of the Family Dytiscidae or the Diving Beetles (Coleoptera, Adephaga)" en su versión electrónica del 1.I.2022 y que se encuentra disponible en la plataforma:[https://waterbeetles.eu/documents/W CAT dYTISCIDAE 2022.pdf].
2- Estos inventarios forman parte de revisiones bibliográficas realizadas en el curso de investigaciones documentales específicas y que están destinadas a verificar el rigor y la fiabilidad de los datos que se mencionan en distintas publicaciones y que, en algunas ocasiones, nos permiten detectar significativos errores de variada índole.
3- Animamos a todos los interesados en este universo de la coleopterofauna acuática, a que manifiesten a través de nuestro apartado de "comentarios", todas aquellas observaciones que signifiquen contribuir a un mejor conocimiento de ese universo; se abre por tanto una puerta a la colaboración que en nuestro caso no tiene "referees", ni pagos por publicación, ni costes de traducción, ni "impact factor" u otras veleidades que se han montado algunos para hacer caja a costa de mucho entusiasta entomológico, que paga lo que no tiene con tal de salir en esos "rankings" y presumir de nivel/es de "Q".
4.- Agradecer y reconocer la minuciosa tarea de revisión y verificación de autores, fechas y publicaciones realizada por D. Adrián LANCHARES SALVADOR.

COLEOPTERA Linnaeus, 1758

ADEPHAGA Schellenberg, 1806

DYTISCIDAE Leach, 1815

Letra B (11 géneros)

Barretthydrus Lea, 1927: 279 [1927L+OANGWB] (AUS) (3 especies)

Especie-tipo: Barretthydrus geminatus Lea, 1927: 279 [1927L+OANGWB]

Batrachomatus Clark, 1863: 15 [1863C+CDGADN] (AUS) (5 especies)

Especie-tipo: Batrachomatus wingii Clark, 1863: 15 [1863C+CDGADN]

Boreonectes Angus, 2010: 124 [2010A+BGSGDG] (NEA, NEO, PAL) (12 especies y subespecies)

Especie-tipo: Dytiscus griseostriatus De Geer, 1774: 403 [1774G+MPSHDI]

Bidessodes Régimbart, 1895: 76 [1895R+RDGAMV] (NEA, NEO) (20 especies)

Especie-tipo: Bidessodes elongatus Sharp, 1882: 25 [1882S+BIOLCA]

Belladessus K. B. Miller & Short, 2015: 499 [2015M+S+BMSCDH] (NEO) (5 especies)

Especie-tipo: Belladessus femineus K. B. Miller & Short, 2015: 501 [2015M+S+BELMAS]

Bidessonotus Régimbart, 1895: 311 [1895R+DTDTSA] (NEA, NEO) (36 especies)

Especie-tipo: Bidessonotus obtusatus Régimbart, 1895: 336 [1895R+DTDLTS]

Bidessus Sharp, 1882: 336 [1882S+OACCOD] (AFR, PAL) (55 especies y subespecies)

Especie-tipo: Dytiscus unistriatus Schrank, 1781: 205 [1781S+EIAIND]

Borneodessus Balke, Hendrich, Mazzoldi & Biström, 2002: 964 [2002B+O+BZNGNS] (ORI) (2 especies y subespecies)

Especie-tipo: Borneodessus zetteli Balke, Hendrich, Mazzoldi & Biström, 2002: 967 [2002B+O+BZNGNS]

Brachyvatus Zimmermann, 1919: 134 [1919Z+DSDEMB] (NEA, NEO) (4 especies)

Especie-tipo: Hyphydrus acuminatus Steinheil, 1869: 249 [1869S+SHCAMO]

Brancuporus Hendrich, Toussaint & Balke, 2014: 106 [2014H+O+NGHSWA] (AUS) (2 especies)

Especie-tipo: Antiporus gottwaldi Hendrich, 2001: 301 [2001H+NSASPS]

Bunites Spangler, 1972: 427 [1972S+NGSWBB] (NEO) (1 especie)

Especie-tipo: Bunites phyllisae Spangler, 1972: 431 [1972S+NGNSWB]

Autor: Juan Antonio RÉGIL CUETO

Doctor en Ciencias Biológicas. Profesor Titular de Zoología en la Universidad de León. Especialidad en Entomología acuática-Coleópteros (Water beetles). Socio fundador del Proyecto U.R.R.A.C.A. (=Uso Racional de los Residuos Arrojados a los Contenedores Azules). Lider Nacional en Economía Circular y Gestor de la plataforma www.DiLi-UP.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *