«LAGAR MASCARÓ, Ángel»

Referencias universales para sus publicaciones relacionadas con los coleópteros acuáticos:

  • [1945L+OMCEYM]
  • [1949L+DNVLHG]
  • [1949L+HIVALB]
  • [1951L+HIDRLL]
  • [1953L+ADIFIB]
  • [1955L+CPBOAA]
  • [1958L+CODELL]
  • [1961L+DECIFI]
  • [1967L+CODRLL]
  • [1967L+GYRCAT]
  • [1968L+HALCAT]
  • [1974L+EMGRBI]
  • [1979L+O+NFAVAL]
  • [1987L+O+PONSCA]
  • [1987L+O+PNSCJC]
  • [1990L+F+NFTHPI]

«KUWERT, August Ferdinand»

Referencias universales para sus publicaciones relacionadas con los coleópteros acuáticos:

  • [1886K+GUHEAG]
  • [1887K+UEARTU]
  • [1887K+VINHEA]
  • [1888K+GDHDEF]
  • [1890K+BTECHH]
  • [1890K+BTPEMS]
  • [1893K+DHEGHL]

«KIRBY, William»

(19/09/1759-04/07/1850)

Entomólogo inglés

Referencias universales para sus publicaciones relacionadas con los coleópteros acuáticos:

«KNISCH, Alfred»

Referencias universales para sus publicaciones relacionadas con los coleópteros acuáticos:

  • [1910K+UEDEZT]
  • [1921K+UGHSCH]
  • [1921K+DHDDEM]
  • [1921K+DKFSIK]
  • [1921K+HYAMAG]
  • [1922K+HYDSTU]
  • [1924K+HYDROP]
  • [1924K+NNPALP]
  • [1924K+NPADSH]
  • [1927K+NHYDOR]

«KLUG, Johann Christoph Friedrich»

Referencias universales para sus publicaciones relacionadas con los coleópteros acuáticos:

  • [1833K+BMSIOC]
  • [1834K+SPSEDI]

«Referencia: [1991G+O+HHPKNF]»

Autores: GARRIDO GONZÁLEZ, J.; L. F. VALLADARES DÍEZ y J. A. RÉGIL CUETO

Año: 1991

Título: “Hydraena (Haenydra) polita Kiesenwetter, 1849, nueva para la fauna de la Península Ibérica (Coleoptera, Hydraenidae)“

Revista: Bollettino della Società Entomologica Italiana. Genova, 122 (3): 205-210. 9 figuras y 4 mapas.

PDF en: [https://coleopterofaunaacuatica.com/wp-content/uploads/2022/12/1991GOHHPKNF.pdf]

RESUMEN: Con capturas procedentes de la Cordillera Cantábrica (Norte de España), se da a conocer la presencia de Hydraena (Haenydra) polita Kiesenwetter, 1849 en la Península Ibérica. Se revisan y figuran los caracteres taxonómicos más idóneos para su identificación, aportándose nuevos datos sobre su distribución y ecología.

ABSTRACT: Hydraena (Haenydra) polita Kiesenwetter, 1849, first record for the Iberian Peninsula fauna (Coleoptera Hydraenidae). With materials from Cantabrian Mountains (N. Spain) is reported for the first time the presence of Hydraena (Haenydra) polita Kiesenwetter, 1849 in the Iberian Peninsula. The basic taxonomic characters for its determination are described and illustrated, as well as new information regarding the ecology and distribution of this species.

«Referencia: [1991R+G+DDNPID]»

Autores: RÉGIL CUETO, J. A. y J. GARRIDO GONZÁLEZ

Año: 1991

Título: «Serie ‘Adefagofauna acuática hispano-portuguesa‘ II. Datos sobre la distribución en el Norte de la Península Ibérica de Deronectes bertrandi Legros, 1956 (Col., Dytiscidae) con aspectos inéditos de su morfología”.

Revista: Bulletin et Annales de la Société royale belge d’Entomologie, 127: 97-107; 3 láminas, 11 figuras, 1 mapa.

PDF en: []

RESUMEN: Dentro de la serie «Adefagofauna acuática hispano-portuguesa (Coleoptera) que vienen realizando los autores, se dedica este artículo al estudio de un endemismo ibérico: Deronectes bertrandi LEGROS, 1956; especie que fue capturada por primera vez el 19 de julio de 1953 por BERTRAND en el río Quiviesa, a su paso por la localidad cántabra de Potes.

El estudio faunístico realizado en la Cordillera Cantábrica (provincias de León, Asturias y Cantabria) durante los años 1986 y 1987,ha permitido la captura de 77 imagos de este taxón. Sobre la base de estos ejemplares, los autores efectuan un análisis bibliográfico -mediantes técnicas informáticas-, y aportan algunos aspectos inéditos de su morfología y otros complementarios de la distribución.

RÉSUMÉ: Dans la série «Adephagofaune aquatique hispano-portugaise» (Coleoptera) que les auteurs sont en train de reáliser, nous consacrons cet article à l’étude d’un endémisme ibérique: Deronectes bertrandi LEGROS, 1956; cette espèce, a été capturée pour la première fois le 19 juillet 1953 par BERTRAND en la rivière Quiviesa en Cantabria (=Santander, Espagne).

L’étude faunistique réalisée dans les massifs montagneux de l’Espagne (prov. de León, Asturias et Cantabria) entre les années 1986 et 1987, a permis la capture de 77 images de ce taxon. Sur la base de ces exemplaires, les auteurs ont effectué une analyse bibliographique avec de techniques informatiques, et ont apportés quelques aspects inédits de leur morphologie et d’autres qui sont un complément de leur distribution.

“Listado cronológico del año de nacimiento de eminentes naturalistas. Período I o Prelinneano: 1309 a 1706”

Notas del administrador:

1.- Los autores que están marcados con un (*) tienen intercalados los nombres válidos de los diferentes taxones de coleopterofauna acuática que actualmente llevan su autoría; además, el nombre genérico original, la página de la obra donde dicho taxón aparece mencionado por vez primera, la familia en que dichos taxones están incluidos y el código (Referencia) de la obra para su consulta en esta plataforma.

2.- Si dichos taxones aparecen con el autor entre paréntesis significa que el nombre válido actual está en combinación subsiguiente (CS) y por tanto esa es la razón de que a continuación figure el nombre genérico original. Algunos taxones que se citan, no son considerados válidos según el vigente Código Internacional de Nomenclatura Zoológica (2000).

3.- En la denominación de los diferentes períodos, se ha tomado como criterio el año del nacimiento de relevantes entomólogos, tales como Linneo, Fabricius, etc.

Año 1309: Konrad von Megenberg (ALEMANIA)

Año 1516: Conrad von Gesner (SUIZA)

Año 1522: Ulisse Aldrovandi (ITALIA)

Año 1553: Thomas Muffet (REINO UNIDO)

Año 1559: Charles Butler (REINO UNIDO)

Año 1564: Wolfgang Franz (ALEMANIA)

Año 1607: Wenzel Hollar (REPÚBLICA CHECA)

Año 1620: Jan Goedart (PAÍSES BAJOS)

Año 1626: Francesco Redi (ITALIA)

Año 1627: John Ray (REINO UNIDO)

Año 1628: Marcello Malpighi (ITALIA)

Año 1632: Anton van Leeuwenhoek (PAÍSES BAJOS)

Año 1637: Jan Swammerdam (PAÍSES BAJOS)

Año 1639: Martin Lister (REINO UNIDO)

Año 1647: Maria Sibylla Merian (ALEMANIA)

Año 1656: Joseph Pitton de Tournefort (FRANCIA)

Año 1666: Johann Leonhard Frisch (ALEMANIA)

Año 1668: Herman Boerhaave (PAÍSES BAJOS)

Año 1683: Mark Catesby (REINO UNIDO) y René Antoine Ferchault de Réaumur (FRANCIA)

Año 1699: John Bartram (ESTADOS UNIDOS)

Año 1706: Pierre Lyonnet (PAÍSES BAJOS)

“Georissidae (Coleoptera, Polyphaga, Hydrophiloidea). II.-Autorías de los taxones”

[Referencia bibliográfica: 2020A+R+GCPHII]

En esta entrada se puede consultar la lista con el nombre y apellidos de cada uno de los autores que se mencionan en el catálogo mundial de esta familia de escarabajos acuáticos. Véase la entrada titulada: “Georissidae (Coleoptera, Polyphaga, Hydrophiloidea) I.-(Checklist).

Nota del administrador: La relación incluye un total de 34 autores y entre paréntesis figura el número de taxones del género Georissus Laporte., que han descrito, sea de forma individual o compartida y el/los nombre/s válido/s actual/es ordenados alfabéticamente. La colaboración de D. Ernesto Alonzo Durand Laguna ha sido de gran ayuda en la elaboración de este listado y aquí queda el testimonio de mi agradecimiento personal por su colaboración y la confianza en mi dirección.

CATÁLOGO DE AUTORES:

  1. ALLUAUD, Charles (2 taxones: fairmairei; perrieri)
  2. ARROW, Gilbert John (1 taxon: birmanicus)
  3. BRANCSIK, Karl (2 taxones: alticosta flavidus; laevigatus)
  4. CALAMANDREI, Stefania (2 taxones: bartolozzii; taitii) (compartidos con A. Mascagni)
  5. CARTER, Herbert James (1 taxón: occidentalis)
  6. CHAMPION, George Charles (7 taxones: bipartitus; coelosternus; fusicornis; gangeticus; instabilis instabilis; instabilis minusculus; septemcostatus)
  7. DELÈVE, Joseph (25 taxones: aequatus; alluaudi; assimilis; badius; batavianus; besucheti; biroi; calculus; capitatus; congoensis; congressarius; decoratus; emdeni; endroedyi; inflatus; insolitus; lateralis; marlieri; neoguineensis; pocsi; pygidialis; renaudi; sexcostatus; vadoni; vietnamensis)
  8. DELGADO INIESTA, José Antonio (2 taxones: maritimus; nemo) (compartidos con M. Fikácek y E. Gentili)
  9. EMDEN, Isidore Fritz van (1 taxón: overbecki)
  10. ERICHSON, Wilhelm Ferdinand (1 taxon: caelatus)
  11. FAIRMAIRE, León Marc Herminie (4 taxones: acutecostatus; crenulipennis; purpurascens; tubericollis)
  12. FALAMARZI, Shahram (1 taxón: persicus) (compartido con M. Fikácek)
  13. FIKÁČEK, Martin (5 taxones: chameleo; maritimus; nemo; persicus; smetanai) (algunos compartidos con D. Trávnícek, J. A. Delgado Iniesta; E. Gentili y S. Falamarzi)
  14. GENTILI, Elio (2 taxones: maritimus; nemo) (compartidos con M. Fikácek y J. A. Delgado Iniesta)
  15. GERMAR, Ernst Friedrich (1 taxón: laesicollis)
  16. GROUVELLE, Antoine Henri (7 taxones: alticosta alticosta; ambiguus; bicolor; granifer; horni; sordidus; tuberifer)
  17. HEER, Oswald von (1 taxón: substriatus)
  18. KING, Robert Lethbridge (1 taxón: australis)
  19. KÔNO, Hiromichi (1 taxón: formosanus)
  20. LAPORTE, François Louis Nompar de Caumont, comte de Castelnau (1 taxón: costatus)
  21. LeCONTE, John Lawrence (2 taxones: californicus; pusillus)
  22. LEGROS, Claude (6 taxones: ambiguoides; decorsei; intermedius; lujais metallicus; subequalis) (5 compartidos con R. Paulian)
  23. MACLEAY, William Sharp (1 taxón: kingii)
  24. MAKHAN, Dewanand (1 taxón: amrishi)
  25. MASCAGNI, Alessandro (2 taxones: bartolozzii; taitii) (compartidos con S. Calamandrei)
  26. MOTSCHULSKY, Victor Ivanovich (1 taxón: trifossulatus)
  27. NAKANE, Takehiko (2 taxones: katsuoi; kurosawai)
  28. NIETNER, John (1 taxón: gemma)
  29. PAULIAN, Renaud (5 taxones: ambiguoides; decorsei; intermedius; metallicus; subequalis) (compartidos con C. Legros)
  30. PIC, Maurice (1 taxón: humeralis)
  31. ROSSI, Pietro (1 taxón: crenulatus)
  32. SATÔ, Masataka (4 taxones: babai; granulosus; japonicus; sakaii)
  33. SHARP, David (2 taxones: canalifer; minor)
  34. TRÁVNÍČEK, Dušan (1 taxón: chameleo) (compartido con M. Fikácek)

Comentario general: Los datos contenidos en esta entrada forman parte del Proyecto Digital (www.coleopterofaunaacuatica.com), que siendo una de las líneas de trabajo del administrador de la plataforma, está dedicado a mostrar la variada tipología de resultados que se han obtenido en distintas investigaciones sobre los coleópteros acuáticos del mundo. Su utilización para la elaboración de determinados artículos científicos y a los efectos legales de propiedad intelectual, queda supeditada por parte de los autores que hagan uso de su contenido, a su mención en forma de cita bibliográfica, para lo cual cada entrada lleva asignado un código/referencia único que deberá mencionarse en el documento. El uso indebido de los datos contenidos en nuestras entradas y que no respeten esta básica norma de citación de dichos códigos, como garantía legal de su consulta, será tratada como vulneración del copyright y comunicado para consideración de la comunidad científica internacional en los foros científicos pertinentes.

“Listado de códigos y autores. 1: Período 1758 a 1799”

(en construcción)

En esta primera entrada –con sucesivas que irán hasta 1899– se pueden consultar los códigos exclusivos y universales asignados a un bloque de referencias bibliográfica que con una temática preferentemente entomológica, van desde 1758 –año de publicación del “Systema Naturae, 10ª edición” de Carolus Linnaeus y que se toma como punto de partida del vigente Código Internacional de Nomenclatura Zoológica (CINZ)– hasta 1799.

En Entomología en general y en particular, cuando se trata de coleopterofauna acuática, los listados bibliográficos correspondientes al período de 1758 a 1899, aparecerán divididos en tres intervalos: 1758 a 1799; 1800 a 1849 y 185o a 1899; estos 3 sucesivos períodos tienen una especial trascendencia faunística, pues aglutinan una gran parte de las publicaciones donde están contenidas las descripciones originales de muchas familias, géneros, especies y subespecies de los coleópteros acuáticos y para los distintos subórdenes vivientes: Adephaga, Polyphaga, Myxophaga y Archostemata.

La propuesta innovadora de asignar un código exclusivo y universal para cada una de esas referencias bibliográficas, tiene el inmediato objetivo de evitar erróneas citaciones y de paso, facilitar cualquier tratamiento informático por las importantes virtudes que aporta el diseño de dichos códigos. Como quiera que la secuencia que da forma a cada uno de esos códigos, solo necesita considerar 3 aspectos básicos de los tradicionales usados en Biblioteconomía y Documentación, es decir “Año de publicación, Autor y Título de la contribución“, las ventajas de su empleo en un futuro documental, son indiscutibles si tenemos en cuenta que el nuevo diseño aporta sencillez de aplicación digital, un reconocimiento inmediato de una obra entre varias de un mismo período y una total compatibilidad de uso, sea cual sea, la tipología del documento.

Cada uno de los códigos universales y exclusivos que se citan más abajo, consta de los siguientes componentes: Año de edición, inicial del apellido del autor, un signo más (+) y finalmente un bloque de 6 caracteres, que pueden ser letras mayúsculas A-Z y números arábigos y romanos, en consonancia con el orden de palabras que aparecen en el título de la publicación de cada autor. Además de los datos de filiación completa de cada autor, se indican las fechas de nacimiento y fallecimiento y país/es de nacionalidad.

Las 5 variantes de este nuevo sistema de codificación universal y exclusivo con sus respectivos ejemplos y en lo concernientes al número de firmantes queda como sigue:

  1. Referencias con un solo firmante: [1758L+SYSNAT] (L para Linnaeus)
  2. Referencias con un firmante de apellido compuesto: [1940BB+DEWCOL] (BB en apellidos unidos con guión como sucede en Balfour-Browne)
  3. Referencias con dos firmantes: 1790A+B+SASADD] (A para Arzoni y B para Boloni)
  4. Referencias con dos firmantes de apellido compuesto: [1945BB+BB+COLHYD] (caso de Balfour-Browne padre y Balfour-Browne hijo)
  5. Referencias con más de 2 firmantes: [1805C+O+CVFDAB] (sólo se toma la inicial del primer firmante y se complementa con O de “otros” para los “restantes firmantes”); el signo más (+) aparece incluido en todas las variantes y siempre detrás de autorías

La configuración y elección de los 6 carácteres finales atribuidos a cada una de las referencias bibliográficas cumple las siguientes directrices:

6A.-Si el título tiene exclusivamente 6 palabras, se elegiran las 6 iniciales según aparecen en dicho título. Ejemplo: «Coleopteros acuáticos de España (Adephaga, Polyphaga)» [CADEAP]

6B.- Si hubiera una cifra menor de 6, aparecen estas modalidades y se procederá como en los siguientes ejemplos:

6b1 (1 palabra) (excepcional e infrecuente): «Dytiscidae» [DYTISC]

6b2 (2 palabras o triplete): «Fauna Leonesa» [FAULEO] (3 iniciales de cada palabra)

6b3 (3 palabras): «Fauna de León» [FADELE]. La variante «Fauna de León» incluye 2 letras iniciales de cada palabra.

6b4 (4 palabras): «Dytiscidae, Gyrinidae (Coleoptera, Adephaga)» [DGCADE]. La inicial de las 3 primeras y el triplete de la última.

6b5 (5 palabras): «Escarabajos acuáticos de León (Adephaga)» [EALADE]. Al prescindir de la preposición de, aplica la misma normativa anterior.

6C.-Cuando el título contiene un número de palabras superior a 6 o más, la regla a seguir es: Inicial de cada palabra relevante del título si lo permite la longitud del título, prescindiendo siempre de artículos, preposiciones, conjunciones, etc.; en este caso y en los anteriores pueden emplearse números romanos o arábigos y el procedimiento de diseño es idéntico.

Ejemplo: «Contribución al conocimiento de los coleópteros y heterópteros acuáticos del Parque Nacional de los Picos de Europa (España)» [CCCHAP]

Agradecimientos: Sin duda alguna, esta nueva propuesta de codificación bibliográfica universal para la coleopterofauna acuática pasa obligatoriamente por la necesidad de reconocer la extraordinaria labor de trabajo digital que en en lo referente al contexto entomológico han realizado esencialmente BHL, Animalbase y Gallica. Sus contenidos tan variados, de fácil accesibilidad y perfecta realización -lo que pone de relieve una gran profesionalidad y dedicación que de justicia es realzar- han supuesto un gran impulso para mi trabajo docente e investigador en la Universidad de León.

Quede aquí, por tanto, el testimonio de mi gratitud por todo lo que las 3 bases de datos citadas, realizan y aportan a mi investigación de entomología acuática; hago extensivo mi reconocimiento también a Wikipedia -web de ayuda ultrarrápida y muy útil – que permite a numerosos investigadores amplias y diversas tareas, tales como consultar, opinar, disertar, disponer, discrepar, ilustrar, replantear, modificar y muy importante, innovar y fomentar la creatividad. Esta web ha nacido fruto de muchas observaciones contrastadas de estas tareas con las que he comprobado que puedo aportar claridad y diseño sobre aspectos entomológicos muy básicos, pero aún necesarios.

Por tanto y según lo expuesto, los códigos a utilizar para las referencias publicadas en el período 1758 a 1799 y que incluyen descripciones originales (DO) de coleópteros acuáticos y por orden cronológico son:

[1758L+SYSNAT]:

[1762G+HAITEP]:

[1763S+ECICDL]:

  • SCOPOLI, Giovanni Antonio (03/06/1723-08/05/1788) (ITALIA-AUSTRIA)
  • 1763
  • «Entomologica Carniolica exhibens insecta Carnioliae indigena et distributa in ordines, genera, species, varietates, methodo Linnaeama«
  • Vindobonae: Ionnnis Thomae Trattner.
  • Páginas: 36 + 420
  • Portada:
  • Link: []

[1764M+FAINFR]:

  • MÜLLER, Otto Friedrich (11/03/1730-26/12/1784) (DINAMARCA)
  • 1764
  • Páginas:
  • Portada:
  • Link: []

[1767L+SYSNAT]:

  • LINNAEUS, Carolus (23/05/1707-10/01/1778) (SUECIA)
  • 1767
  • “Systema naturae per regna tria naturae, secundum classes, ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Vol. 1. Part 2. Editio duodecima, reformata.
  • Holmiae (=Estocolmo): L Salvii.
  • Páginas: [533 -1327]
  • Portada:
  • Link: []

[1771F+NOSPIN]:

  • FORSTER, Johann Reinhold (22/10/1729-09/12/1798)
  • 1771
  • «Novae species Insectorum«
  • Centuria I. Londini.
  • Páginas: i-viii + 100
  • Portada:
  • Link: []

[1774G+MPSHDI]:

  • DE GEER, Carl (10/02/1720-20/05/1778) (SUECIA)
  • 1774
  • “Memoires pour servir à l’histoire des insectes. Vol. 4.”
  • Stockholm: Pierre Hesselberg.
  • Páginas: i-xii + 456 + láminas (I-XIX)
  • Portada:
  • Link: []

[1775F+SYSENT]:

  • FABRICIUS, Johann Christian (07/01/1745-03/03/1808) (DINAMARCA)
  • 1775
  • Systema entomologiae sistens insectorum classes, ordines, genera, species, adjectis synonymis, locis, descriptionibus, observationibus“.
  • Korte, Flensburgi et Lipsiae.
  • Páginas: 832
  • Portada:
  • Link: []

[1776F+GENINS]:

  • FABRICIUS, Johann Christian (07/01/1745-03/03/1808) (DINAMARCA)
  • 1776
  • «Genera Insectorum«
  • Chilonii.
  • Páginas: 310
  • Portada:
  • Link: []

[1776M+ZPDNCN]:

  • MÜLLER, Otto Friedrich (11/03/1730-26/12/1784) (DINAMARCA)
  • 1776
  • Zoologiae Danicae prodromus, seu animalium Daniae et Norvegiae indigenarum characteres, nomina, et synonyma imprimis popularium.”
  • Havniae; Hallageriis.
  • Páginas: i-xxxii + 274 + 8
  • Portada:
  • Link: []

[1778B+NBIGHM]:

  • BERGSTRÄSSER, Johann Andreas Benignus (21/12/1732-24/12/1812) (ALEMANIA)
  • 1778
  • «Nomenclatur und Beschreibung der Insecten in der Grafschaft Hanau-Münzenberg wie auch der Wetterau und der angränzenden Nachbarschaft dies und jenseits des Mains. Vol. I.»
  • Hanau
  • Páginas: 88 + Láminas (1-14)
  • Portada:
  • Link: []

[1781F+SIEED1]:

  • FABRICIUS, Johann Christian (07/01/1745-03/03/1808) (DINAMARCA)
  • 1781
  • Species insectorum exhibentes eorum differentias specificas, synonyma auctorum, loca natalia, metamorphosin adiectis observationibus, descriptionibus. Vol. I”.
  • Hamburgi et Kilonii
  • Páginas: i-vii+552
  • Portada:
  • Link: []

[1781F+SIEED2]:

  • FABRICIUS, Johann Christian (07/01/1745-03/03/1808) (DINAMARCA)
  • 1781
  • «Species insectorum exhibentes eorum differentias specificas, synonyma auctorum, loca natalia, metamorphosin adiectis observationibus, descriptionibus. Vol. II.»
  • Hamburgi et Kilonii
  • Páginas: 517
  • Portada:
  • Link: []

[1781S+EIAIND]:

  • SCHRANK, Franz von Paula (21/08/1747-22/12/1835) (ALEMANIA)
  • 1781
  • «Enumeratio insectorum Austriae indigenum»
  • Wien: Augustae Vindelicorum
  • Páginas: 548
  • Portada:
  • Link: []

[1783S+NEUINS]:

  • SCHALLER, Johann Gottlieb (1734-1814) (ALEMANIA)
  • 1783
  • «Neue Insekten»
  • Abhandlungen der Hallischen Naturforschenden Gesellschaft, 1: 217-232.
  • Portada:
  • Link: []

[1784H+KVMISA]:

  • HERBST, Johann Friedrich Wilhelm (01/11/1743-05/11/1807) (ALEMANIA)
  • 1784
  • Kritisches Verzeichniβ meiner Insecten-Sammlung.
  • Archiv der Insectengeschichte, Füessly 5: 68-151 + Taf. 19-30.
  • Portada:
  • Link: []

[1784T+NISDES]:

  • THUNBERG, Carl Perh (11/11/1743-08/08/1828) (SUECIA)
  • 1784
  • «Novae insectorum species descriptae»
  • Nova Acta Societatis Regiae Scientiarium Upsaliensis, 4: 1-28.
  • Portada:
  • Link: []

[1785G+EPCIPR]:

  • GEOFFROY SAINT-HILAIRE, Étienne Louis (15/04/1772-19/06/1844) (FRANCIA)
  • 1785
  • «In: Fourcroy, A.F., 1785: Entomologia Parisiensis, sive catalogus insectorum, quae in agro parisiensis reperiuntur«
  • Paris
  • Páginas: 544
  • Portada:
  • Link: []

[1787F+MISSN1]:

  • FABRICIUS, Johann Christian (07/01/1745-03/03/1808) (DINAMARCA)
  • 1787
  • Mantissa insectorum sistens eorum species nuper detectas adjectis characteribus genericis, differentiis specificis, emendationibus, observationibus. Vol. I.”
  • Hafniae: C. G. Proft
  • Páginas: i-xx+ 34
  • Portada:
  • Link: []

[1787F+MISSN2]:

  • FABRICIUS, Johann Christian (07/01/1745-03/03/1808) (DINAMARCA)
  • 1787
  • Mantissa insectorum sistens eorum species nuper detectas adjectis characteribus genericis, differentiis specificis, emendationibus, observationibus. Vol. II
  • Hafniae: C. G. Proft
  • Páginas: 382
  • Portada:
  • Link: []

[1788Z+PESEFO]:

  • ZSCHACH, Johann Jac0b
  • 1788
  • Páginas:
  • Portada:
  • Link: []

[1790G+CALISY]:

  • GMELIN, Johann Friedrich (08/08/1748-01/11/1804) (ALEMANIA)
  • 1790
  • «Caroli a Linné Systema Naturae, Ed. 13, vol. 1, part 4 (Insecta)»
  • Lipsiae.
  • Páginas: 1517-2224
  • Portada:
  • Link: []

[1790R+FESIFP]:

  • ROSSI, Pietro (23/01/1738-21/12/1804) (ITALIA)
  • 1790
  • Páginas:
  • Link: []

[1791B+DNEOPA]:

  • BOSC D’ANTIC, Louis-Augustin (29/01/1759-10/07/1828) (FRANCIA)
  • 1791
  • Páginas:
  • Portada:
  • Link: []

[1791B+INSAOE]:

  • BRAHM, Nikolaus Joseph
  • 1791
  • «Insektenkalender für Sammler und Oekonomen. Zwiter Theil».
  • Mainz: Universitätsbuchhandlung
  • Páginas: 558
  • Portada:
  • Link: []

[1792F+ESEA11]:

  • FABRICIUS, Johann Christian (07/01/1745-03/03/1808) (DINAMARCA)
  • 1792
  • “Entomologia systematica emendata et aucta. Secundum classes, ordines, genera, species adjectis synonimis, locis, observationibus, descriptionibus. Vol. 1: part. 1.”
  • Hafniae: C. G. Proft
  • Páginas: i-xx+330
  • Portada:
  • Link: []

[1792R+MIESNE]:

  • ROSSI, Pietro (23/01/1738-21/12/1804) (ITALIA)
  • 1792
  • Páginas:
  • Portada:
  • Link: []

[1793F+ESEA12]:

  • FABRICIUS, Johann Christian (07/01/1745-03/03/1808) (DINAMARCA)
  • 1793
  • “Entomologia systematica emendata et aucta. Secundum classes, ordines, genera, species adjectis synonimis, locis, observationibus, descriptionibus. Vol. 1: part. 2.”
  • Hafniae: C. G. Proft
  • Páginas: 538
  • Portada:
  • Link: []

[1793F+ESEAV2]

  • FABRICIUS, Johann Christian (07/01/1745-03/03/1808) (DINAMARCA)
  • 1793
  • “Entomologia systematica emendata et aucta. Secundum classes, ordines, genera, species adjectis synonimis, locis, observationibus, descriptionibus. Vol. 2.”
  • Hafniae: C. G. Proft
  • Páginas: i-viii + 519
  • Portada:
  • Link: []

[1793F+ESEA31]

  • FABRICIUS, Johann Christian (07/01/1745-03/03/1808) (DINAMARCA)
  • 1793
  • “Entomologia systematica emendata et aucta. Secundum classes, ordines, genera, species adjectis synonimis, locis, observationibus, descriptionibus. Vol. 1: part. 2.”
  • Hafniae: C. G. Proft
  • Páginas: i-vi + 487
  • Portada:
  • Link: []

[1793P+FIGIDI:

  • PANZER, Georg Wolfgang Franz (31/05/1755-28/06/1829) (ALEMANIA)
  • 1793
  • “Faunae Insectorum Germanicae initia oder Deutschlands Insecten. Heft 5-14”
  • Nümberg: Felsecker.
  • Portada:
  • Link: []

[1793H+NABAUI]:

  • HERBST, Johann Friedrich Wilhelm (01/11/1743-05/11/1807) (ALEMANIA)
  • 1793
  • Páginas:
  • Portada:
  • Link: []

[1793S+NRIBKB]:

  • SCHWARZ, Christian o Karl ¿?
  • 1793
  • «Nomenclator über die in den Roeselschen Insecten-Belustigungen und Kleemannschen Beiträgen zur Insecten-Geschichte abgebildeten Insecten und Würmer mit möglichst vollständinger Synonymie. I.»
  • Abt-Käfer. Nürnberg: Raspe
  • Páginas: 100
  • Portada:
  • Link: []

[1794F+ESEA32]:

  • FABRICIUS, Johann Christian (07/01/1745-03/03/1808) (DINAMARCA)
  • 1794
  • “Entomologia systematica emendata et aucta. Secundum classes, ordines, genera, species adjectis synonimis, locis, observationibus, descriptionibus. Vol. 3: part. 2.”
  • Hafniae: C. G. Proft
  • Páginas: 349
  • Portada:
  • Link: []

[1794F+ESEAV4]:

  • FABRICIUS, Johann Christian (07/01/1745-03/03/1808) (DINAMARCA)
  • 1794
  • “Entomologia systematica emendata et aucta. Secundum classes, ordines, genera, species adjectis synonimis, locis, observationibus, descriptionibus. Vol. 4.”
  • Hafniae: C. G. Proft
  • Páginas: i-vi + 472
  • Portada:
  • Link: []

[1794P+FIGIDI]:

  • PANZER, Georg Wolfgang Franz (31/05/1755-28/06/1829) (ALEMANIA)
  • 1794
  • «Fauna insectorum germanicae initia oder Deutschlands Insecten. Heft. 13-24»
  • Portada:
  • Link: []

[1794R+MIESEC]:

  • ROSSI, Pietro (23/01/1738-21/12/1804) (ITALIA)
  • 1794
  • Páginas:
  • Portada:
  • Link: []

[1794T+DESIS6]:

  • THUNBERG, Carl Perh
  • 1794
  • «Dissertatio entomologica sistens Insecta Suecica. Partem sextam».
  • Upsaliae: Edman
  • Páginas: i-ii +73-82
  • Portada:
  • Link: []

[1795H+EIEEIS]:

  • HOPPE, David Heinrich
  • 1795
  • «Enumeratio Insectorum elytratorum circa Erlangam indigenarum secundum systema Fabricianum».
  • Erlangae: Bibliopolia Palmiano
  • Páginas: 70
  • Portada:
  • Link:. []

[1795O+EHNICG]:

  • OLIVIER, Guillaume-Antoine (19/01/1756-01/10/1814) (FRANCIA)
  • 1795
  • «Entomologie, ou histoire naturelle des Insectes. Vol. 3, Coléoptères».
  • Paris: Lanneau
  • Páginas: 557
  • Portada:
  • Link: []

[1795P+EGEIGI]:

  • PANZER, Georg Wolfgang Franz (31/05/1755-28/06/1829) (ALEMANIA)
  • 1795
  • «Entomologia Germanica exhibens insecta per Germaniam indigena. I. Eleutherata».
  • Norimbergae
  • Páginas: 370 + láminas (1-12)
  • Portada:
  • Link: []

[1796P+FIGIDI]:

  • PANZER, Georg Wolfgang Franz (31/05/1755-28/06/1829) (ALEMANIA)
  • 1796
  • «Fauna insectorum germanicae initia oder Deutschlands Insecten. Heft. 25-36″
  • Link: []

[1797P+FIGIDI]:

  • PANZER, Georg Wolfgang Franz (31/05/1755-28/06/1829) (ALEMANIA)
  • 1797
  • «Fauna insectorum germanicae initia oder Deutschlands Insecten. Heft. 37-48″
  • Portada:
  • Link: []

[1798C+FIPEMD]:

  • CEDERHJELM, Johann
  • 1798
  • “Faunae ingricae prodromus exhibens methodicam descriptionem Insectorum agri petropolensis praemissa Mammalium, Avium, Amphibiorum et Piscium enumeratione».
  • Lipsiae: Johann. Fried. Hartknoch
  • Páginas: 347 + láminas ( )
  • Portada:
  • Link: []

[1798F+SUENSY]:

  • FABRICIUS, Johann Christian (07/01/1745-03/03/1808) (DINAMARCA)
  • 1798
  • Páginas:
  • Portada:
  • Link: []

[1798I+VEKPRE]:

  • ILLIGER, Johann Karl Wilhem (19/11/1775-10/05/1813) (ALEMANIA)
  • 1798
  • «Verzeichniss der Käfer Preussens. Entworfen von Johann Gottlieb Kugelann Apotheker in Osterode»
  • Halle: Johann Jacob Gebauer
  • Páginas: 510
  • Portada:
  • Link: []

[1798K+DSNSSP]:

  • KUGELANN, Johann Gottlieb (¿?) (ALEMANIA)
  • 1798
  • Páginas:
  • Link: []

[1798P+FASVIN]:

[1799P+FIGIDI]:

  • PANZER, George Wolfgang Franz (31/05/1755-28/06/1829) (ALEMANIA)
  • 1799
  • Páginas:
  • Portada:
  • Link: []