Notas del administrador:
1- La lista mundial de los géneros de Dytiscidae Leach, 1815 -una de las familias de coleópteros acuáticos más diversificada del planeta y componente importante por número de taxones conocidos del suborden Adephaga Schellenberg, 1806-, se aborda aquí según las distintas letras del alfabeto. Para cada uno de los nombres de este nivel taxonómico se mencionan: autor, año y página de la combinación original (abreviadamente=CO); a continuación figura entre corchetes, el código universal (referencia) que hemos asignado a esa publicación y que nos ayudará a obtener otras informaciones bibliográficas, biológicas, nomenclaturales, biográficas, etc., si introducimos dicho código- en nuestro buscador denominado: "CONSULTOR DE ENTRADAS". Otros datos complementarios que aportamos en cada una de estas entradas alfabéticas son conforme las abreviaturas que abajo se indican, la región o regiones zoogeográficas(*) donde cada género tiene presencia y la especie-tipo actualmente designada para cada taxón acompañada de un código que puede ser diferente si descripción y designación han sido efectuadas por autores diferentes. (*) Regiones zoogeográficas (abreviaturas): AFR: Región Africana AUS: Región Australiana NEA: Región Neártica NEO: Región Neotropical ORI: Región Oriental PAC: Región Pacífica PAL: Región Paleártica Para aquellos que deseen profundizar en el contenido de esta entrada, se recomienda consultar la excelente obra de Nilsson y Hajek titulada: "A World Catalogue of the Family Dytiscidae or the Diving Beetles (Coleoptera, Adephaga)" en su versión electrónica del 1.I.2022 y que se encuentra disponible en la plataforma:[https://waterbeetles.eu/documents/W CAT dYTISCIDAE 2022.pdf].
2- Estos inventarios forman parte de revisiones bibliográficas realizadas en el curso de investigaciones documentales específicas y que están destinadas a verificar el rigor y la fiabilidad de los datos que se mencionan en distintas publicaciones y que, en algunas ocasiones, nos permiten detectar significativos errores de variada índole.
3- Animamos a todos los interesados en este universo de la coleopterofauna acuática, a que manifiesten a través de nuestro apartado de "comentarios", todas aquellas observaciones que signifiquen contribuir a un mejor conocimiento de ese universo; se abre por tanto una puerta a la colaboración que en nuestro caso no tiene "referees", ni pagos por publicación, ni costes de traducción, ni "impact factor" u otras veleidades que se han montado algunos para hacer caja a costa de mucho entusiasta entomológico, que paga lo que no tiene con tal de salir en esos "rankings" y presumir de nivel/es de "Q".
4.- Agradecer y reconocer la minuciosa tarea de revisión y verificación de autores, fechas y publicaciones realizada por D. Adrián LANCHARES SALVADOR.
COLEOPTERA Linnaeus, 1758
ADEPHAGA Schellenberg, 1806
DYTISCIDAE Leach, 1815
Letra D (6 géneros)
Darwinhydrus Sharp, 1882: 370 [1882S+OACCOD] (AFR) (1 especie)
Especie-tipo: Darwinhydrus solidus Sharp, 1882: 374 [1882S+OACCOD]
Deronectes Sharp, 1882: 390 [1882S+OACCOD] (PAL) (63 especies y subespecies)
Especie-tipo: Hydroporus latus Stephens, 1829: 192 [1829S+ILLBRM]
Derovatellus Sharp, 1882: 282 [1882S+OACCOD] (AFR, NEA, NEO, ORI, PAL) (42 especies)
Especie-tipo: Vatellus lentus Wehncke, 1876: 356 [1876W+NEUDYT]
Desmopachria Babington, 1842: 16 [1842B+DYTDAR] (NEA, NEO) (136 especies)
Especie-tipo: Desmopachria nitida Babington, 1842: 17 [1842B+DYTDAR]
Dimitshydrus Uéno, 1996: 36 [1996U+NPBCPD] (PAL) (1 especie)
Especie-tipo: Dimitshydrus typhlops Uéno, 1996: 42 [1996U+NEPHBE]
Dytiscus Linnaeus, 1758: 411 [1758L+SYSNAT] (NEA, NEO, PAL) (31 especies y subespecies)
Especie-tipo: Dytiscus marginalis Linnaeus, 1758: 411 [1758L+SYSNAT]