«Referencia: [1980R+G+ODRICR]»

RABENI, C. F. & K. E. GIBBS, 1980.- Ordination of deep river invertebrate communities in relation to environmental variables. Hydrobiologia, 74 (1): 67-76.

Abstract: A deep Main river was examined to determine the effects of selected environmental variables on benthic invertebrate community structure. Thirty-three sites were sampled by divers using artificial substrates. The Bray-Curtis ordination was used to establish community types based upon combinations of current velocity, siltation, and organic detritus. While some invertebrates were tightly clustered within particular communities, most taxa tended to concentrate in one community type but were not excluded from others. The results tended to support the individualistic hypothesis of species distribution.

Informaciones complementarias del administrador:

«Referencia: [1854G+DENCCH]»

GERMAIN, P., 1854.- Descripción de 21 especies nuevas de coleópteros de Chile. Anales de la Universidad de Chile, 11: 325-336.

«Referencia: [1842B+DYTDAR]»

BABINGTON, C. C., 1842.- Dytiscidae Darwinianane. The Transactions of the Entomological Society of London, vol. 3 (1) (1841-1843): 1-17 + 1 pl.

«Referencia: [1838A+HYDGYR]»

AUBÉ, C., 1838.- Hydrocanthares et gyriniens. En: Dejean, P. F.: Species general des coléoptères de la collection de M. le Comte Dejean. Vol. 6. Paris. Méquignon Père et Fils. xvi+804 pp.

«Referencia: [1836A+HYDROC]»

AUBÉ, C., 1836.- Iconographie et histoire naturelle des coléoptères d’Europe. Tome Cinquième. Hydrocanthares. Paris: Méquignon-Marvis. Pp: 1-64.

“Listado cronológico del año de nacimiento de eminentes naturalistas. Período III o de Fabricius : 1745 a 1799”

Notas del administrador:

1.- Los autores que están marcados con un (*) tienen intercalados los nombres válidos de los diferentes taxones de coleopterofauna acuática que actualmente llevan su autoría; además, el nombre genérico original, la página de la obra donde dicho taxón aparece mencionado por vez primera, la familia en que dichos taxones están incluidos y el código (Referencia) de la obra para su consulta en esta plataforma.

2.- Si dichos taxones aparecen con el autor entre paréntesis significa que el nombre válido actual está en combinación subsiguiente (CS) y por tanto esa es la razón de que a continuación figure el nombre genérico original. Algunos taxones que se citan, no son considerados válidos según el vigente Código Internacional de Nomenclatura Zoológica (2000).

Año 1745: * Johan Christian Fabricius (DINAMARCA)

  • Haliplus (Haliplidius) obliquus (Fabricius, 1787: 193) [=Dytiscus] (HALIPLIDAE) [1787F+MISSN1]
  • Haliplus (Liaphlus) fulvus (Fabricius, 1801: 271) [=Dytiscus) (HALIPLIDAE) [1801F+SYSELE]

Año 1749: * Frederick Valentine Melsheimer (ALEMANIA)

Año 1750: John Abbot (REINO UNIDO)

Año 1752: * Leonard Gyllenhaal (SUECIA) y Friedrich Weber (DINAMARCA)

Año 1755: * Georg Wolfgang Franz Panzer (ALEMANIA)

Año 1756: * Guillaume Antoine Olivier (FRANCIA) y Carl Gustav Jablonsky (ALEMANIA)

Año 1757: * Gustaf von Paykull (SUECIA)

Año 1759: William Kirby (REINO UNIDO)

Año 1761: Jacob Hübner (ALEMANIA)

Año 1762: * Pierre André Latreille (FRANCIA)

Año 1763: Johann Wilhelm Meigen (ALEMANIA) y William Dandridge Peck (ESTADOS UNIDOS)

Año 1764: C. F. Fallén (SUECIA)

Año 1767: Adrian Hardy Haworth (REINO UNIDO)

Año 1770: Christian Rudolph Wilhelm Wiedemann (ALEMANIA) y Amédée Louis Michel le Peletier, conde de Saint-Fargeau (FRANCIA)

Año 1771: Johann Gotthelf Fischer von Waldheim (ALEMANIA); Jacob Sturm (ALEMANIA) y Marie François Xavier Bichat (FRANCIA)

Año 1772: * Étienne Geoffroy Saint-Hilaire (FRANCIA); Étienne Laurent Joseph Hippolyte Boyer de Fonscolombe (FRANCIA) y Carl Johan Schönherr (SUECIA)

Año 1774: P. A. J. Duponcel (FRANCIA) y André Marie Constant Duméril (FRANCIA)

Año 1775: * Johann Christoph Friedrich Klug (ALEMANIA); Johann Karl Wilhelm Illiger (ALEMANIA) y Friedrich Wilhelm Joseph Schelling (ALEMANIA)

Año 1777: * Johann Ludwig Christian Carl Gravenhorst (ALEMANIA) y Joseph Antoine Risso (FRANCIA)

Año 1779: Lorenz Oken (ALEMANIA) y * Carl Reinhold Sahlberg (FINLANDIA)

Año 1780: * Pierre François Marie Auguste Dejean (FRANCIA); * Leon Dufour (FRANCIA) y Maximiliano Spinola (FRANCIA).

  • Haliplus maculatus var. cribarius Dejean, 1833: 56 (nomen nudum, Norteamérica) (HALIPLIDAE)
  • Haliplus ferrugineus var. testaceus Dejean, 1833: 56 (nomen nudum, Italia) (HALIPLIDAE)

Año 1781: Friedrich Weber (ALEMANIA)

Año 1782: Frederick Ernst Melsheimer (ESTADOS UNIDOS) y Christian Ludwig Nitzsch (ALEMANIA)

Año 1783: William Spence (REINO UNIDO) y Johann Friedrich Ludwig Hausmann (ALEMANIA)

Año 1784: John Eatton Leconte (ESTADOS UNIDOS) y Franco Andrea Bonelli (ITALIA)

Año 1785: Peter Friedrich Bouchê (ALEMANIA) y Johan Wilhelm Zetterstedt (ALEMANIA)

Año 1786: Ernst Friedrich Germar (ALEMANIA)

Año 1787: Thomas Say (ESTADOS UNIDOS); Oronzo Gabriele Costa (ITALIA) y Jan Evangelista Purkyně (REPÚBLICA CHECA)

Año 1789: Benedict Jaeger (AUSTRIA)

Año 1790: William Elford Leach (REINO UNIDO) y Hercule Eugène Strauss-Durckheim (ALEMANIA)

Año 1791: John Curtis (REINO UNIDO)

Año 1792: William Sharp Macleay (REINO UNIDO) y James Francis Stephens (REINO UNIDO)

“Listado cronológico del año de nacimiento de eminentes naturalistas. Período II o Linneano: 1707 a 1743”

Notas del administrador:

1.- Los autores que están marcados con un (*) tienen intercalados los nombres válidos de los diferentes taxones de coleopterofauna acuática que actualmente llevan su autoría; además, el nombre genérico original, la página de la obra donde dicho taxón aparece mencionado por vez primera, la familia en que dichos taxones están incluidos y el código (Referencia) de la obra para su consulta en esta plataforma.

2.- Si dichos taxones aparecen con el autor entre paréntesis significa que el nombre válido actual está en combinación subsiguiente (CS) y por tanto esa es la razón de que a continuación figure el nombre genérico original. Algunos taxones que se citan, no son considerados válidos según el vigente Código Internacional de Nomenclatura Zoológica (2000).

Año 1707: * Carolus Linnaeus (SUECIA)

Año 1716: Pehr Kalm (SUECIA)

Año 1720: * Charles de Geer (SUECIA) y Charles Bonnet (SUIZA)

  • Haliplus (Haliplus) ruficollis (De Geer, 1774: 404) [=Dytiscus] (HALIPLIDAE) [1774DG+MPSHDI]

Año 1723: Giovanni Antonio Scopoli (ITALIA/AUSTRIA)

Año 1725: Dru Drury (REINO UNIDO) y Étienne Louis Geoffroy (FRANCIA)

Año 1730: Moses Harris (REINO UNIDO)

Año 1731: Johann August Ephraim Goeze (ALEMANIA)

Año 1738: A. Modeer (SUECIA)

Año 1741: Peter Simon Pallas (ALEMANIA)

Año 1743: * Johann Friedrich Wilhelm Herbst (ALEMANIA)

“Listado cronológico del año de nacimiento de eminentes naturalistas. Período I o Prelinneano: 1309 a 1706”

Notas del administrador:

1.- Los autores que están marcados con un (*) tienen intercalados los nombres válidos de los diferentes taxones de coleopterofauna acuática que actualmente llevan su autoría; además, el nombre genérico original, la página de la obra donde dicho taxón aparece mencionado por vez primera, la familia en que dichos taxones están incluidos y el código (Referencia) de la obra para su consulta en esta plataforma.

2.- Si dichos taxones aparecen con el autor entre paréntesis significa que el nombre válido actual está en combinación subsiguiente (CS) y por tanto esa es la razón de que a continuación figure el nombre genérico original. Algunos taxones que se citan, no son considerados válidos según el vigente Código Internacional de Nomenclatura Zoológica (2000).

3.- En la denominación de los diferentes períodos, se ha tomado como criterio el año del nacimiento de relevantes entomólogos, tales como Linneo, Fabricius, etc.

Año 1309: Konrad von Megenberg (ALEMANIA)

Año 1516: Conrad von Gesner (SUIZA)

Año 1522: Ulisse Aldrovandi (ITALIA)

Año 1553: Thomas Muffet (REINO UNIDO)

Año 1559: Charles Butler (REINO UNIDO)

Año 1564: Wolfgang Franz (ALEMANIA)

Año 1607: Wenzel Hollar (REPÚBLICA CHECA)

Año 1620: Jan Goedart (PAÍSES BAJOS)

Año 1626: Francesco Redi (ITALIA)

Año 1627: John Ray (REINO UNIDO)

Año 1628: Marcello Malpighi (ITALIA)

Año 1632: Anton van Leeuwenhoek (PAÍSES BAJOS)

Año 1637: Jan Swammerdam (PAÍSES BAJOS)

Año 1639: Martin Lister (REINO UNIDO)

Año 1647: Maria Sibylla Merian (ALEMANIA)

Año 1656: Joseph Pitton de Tournefort (FRANCIA)

Año 1666: Johann Leonhard Frisch (ALEMANIA)

Año 1668: Herman Boerhaave (PAÍSES BAJOS)

Año 1683: Mark Catesby (REINO UNIDO) y René Antoine Ferchault de Réaumur (FRANCIA)

Año 1699: John Bartram (ESTADOS UNIDOS)

Año 1706: Pierre Lyonnet (PAÍSES BAJOS)

«Systema Entomologiae, sistens insectorvm classes, ordines, genera, species, adiectis synonymis. locis, descriptionibvs, observationibvs.»

Autor: Fabricius, Johann Christian

Datos de publicación: 1775; In offcina Libraria Kortii, Flensbvrgi (=Flensburg) et Lipsiae (= Leipzig). Páginas: [32+832] *

*Adaptado y modificado a partir de Bousquet, Yves (2016). Zookeys, 583: 1-776.

Referencia bibliográfica : [1775F+SYSENT]

Comentario general:
1.- Cárátula, portada o frontispicio –según la tipología documental- de 1 ejemplar catalogado y disponible en el fondo bibliográfico digital de la web: www. coleopterofaunaacuatica.com
2.- Todas las publicaciones citadas en esta web, tienen su versión electrónica completa en PDF e introduciendo en el CONSULTOR DE ENTRADAS, las correspondientes referencias bibliográficas asignadas a cada una, puede consultarse su estatus de acceso.
3.- Si alguno de los documentos sobre coleópteros acuáticos del mundo y que aparecen citados en esta plataforma digital, resultaran de interés para las investigaciones de lectores o suscriptores, y tuviera acceso protegido, pueden contactarnos –vía correo electrónico– sobre la posibilidad de préstamo para consulta temporal de contenidos.

«Mémoires pour servir a l’histoire des Insectes. Tome Quatrième.»

Autor: Geer, Carl (=Charles) de

Datos de publicación: 1774 (M. DCC. LXXIV); De l’Imprimerie de Pierre Hesselberg. A Stockholm (=Estocolmo). Páginas: [XII+456+19 láminas] *

*Adaptado y modificado a partir de Bousquet, Yves (2016). Zookeys, 583: 1-776.

Referencia bibliográfica : [1774G+MPSHDI]

Comentario general:
1.- Cárátula, portada o frontispicio –según la tipología documental- de 1 ejemplar catalogado y disponible en el fondo bibliográfico digital de la web: www. coleopterofaunaacuatica.com
2.- Todas las publicaciones citadas en esta web, tienen su versión electrónica completa en PDF e introduciendo en el CONSULTOR DE ENTRADAS, las correspondientes referencias bibliográficas asignadas a cada una, puede consultarse su estatus de acceso.
3.- Si alguno de los documentos sobre coleópteros acuáticos del mundo y que aparecen citados en esta plataforma digital, resultaran de interés para las investigaciones de lectores o suscriptores, y tuviera acceso protegido, pueden contactarnos –vía correo electrónico– sobre la posibilidad de préstamo para consulta temporal de contenidos.