Notas del administrador:
1.- Los autores que están marcados con un (*) tienen intercalados los nombres válidos de los diferentes taxones de coleopterofauna acuática que actualmente llevan su autoría; además, el nombre genérico original, la página de la obra donde dicho taxón aparece mencionado por vez primera, la familia en que dichos taxones están incluidos y el código (Referencia) de la obra para su consulta en esta plataforma.
2.- Si dichos taxones aparecen con el autor entre paréntesis significa que el nombre válido actual está en combinación subsiguiente (CS) y por tanto esa es la razón de que a continuación figure el nombre genérico original. Algunos taxones que se citan, no son considerados válidos según el vigente Código Internacional de Nomenclatura Zoológica (2000).
Año 1745: * Johan Christian Fabricius (DINAMARCA)
- Haliplus (Haliplidius) obliquus (Fabricius, 1787: 193) [=Dytiscus] (HALIPLIDAE) [1787F+MISSN1]
- Haliplus (Liaphlus) fulvus (Fabricius, 1801: 271) [=Dytiscus) (HALIPLIDAE) [1801F+SYSELE]
Año 1749: * Frederick Valentine Melsheimer (ALEMANIA)
Año 1750: John Abbot (REINO UNIDO)
Año 1752: * Leonard Gyllenhaal (SUECIA) y Friedrich Weber (DINAMARCA)
Año 1755: * Georg Wolfgang Franz Panzer (ALEMANIA)
Año 1756: * Guillaume Antoine Olivier (FRANCIA) y Carl Gustav Jablonsky (ALEMANIA)
Año 1757: * Gustaf von Paykull (SUECIA)
Año 1759: William Kirby (REINO UNIDO)
Año 1761: Jacob Hübner (ALEMANIA)
Año 1762: * Pierre André Latreille (FRANCIA)
Año 1763: Johann Wilhelm Meigen (ALEMANIA) y William Dandridge Peck (ESTADOS UNIDOS)
Año 1764: C. F. Fallén (SUECIA)
Año 1767: Adrian Hardy Haworth (REINO UNIDO)
Año 1770: Christian Rudolph Wilhelm Wiedemann (ALEMANIA) y Amédée Louis Michel le Peletier, conde de Saint-Fargeau (FRANCIA)
Año 1771: Johann Gotthelf Fischer von Waldheim (ALEMANIA); Jacob Sturm (ALEMANIA) y Marie François Xavier Bichat (FRANCIA)
Año 1772: * Étienne Geoffroy Saint-Hilaire (FRANCIA); Étienne Laurent Joseph Hippolyte Boyer de Fonscolombe (FRANCIA) y Carl Johan Schönherr (SUECIA)
Año 1774: P. A. J. Duponcel (FRANCIA) y André Marie Constant Duméril (FRANCIA)
Año 1775: * Johann Christoph Friedrich Klug (ALEMANIA); Johann Karl Wilhelm Illiger (ALEMANIA) y Friedrich Wilhelm Joseph Schelling (ALEMANIA)
Año 1777: * Johann Ludwig Christian Carl Gravenhorst (ALEMANIA) y Joseph Antoine Risso (FRANCIA)
Año 1779: Lorenz Oken (ALEMANIA) y * Carl Reinhold Sahlberg (FINLANDIA)
Año 1780: * Pierre François Marie Auguste Dejean (FRANCIA); * Leon Dufour (FRANCIA) y Maximiliano Spinola (FRANCIA).
- Haliplus maculatus var. cribarius Dejean, 1833: 56 (nomen nudum, Norteamérica) (HALIPLIDAE)
- Haliplus ferrugineus var. testaceus Dejean, 1833: 56 (nomen nudum, Italia) (HALIPLIDAE)
Año 1781: Friedrich Weber (ALEMANIA)
Año 1782: Frederick Ernst Melsheimer (ESTADOS UNIDOS) y Christian Ludwig Nitzsch (ALEMANIA)
Año 1783: William Spence (REINO UNIDO) y Johann Friedrich Ludwig Hausmann (ALEMANIA)
Año 1784: John Eatton Leconte (ESTADOS UNIDOS) y Franco Andrea Bonelli (ITALIA)
Año 1785: Peter Friedrich Bouchê (ALEMANIA) y Johan Wilhelm Zetterstedt (ALEMANIA)
Año 1786: Ernst Friedrich Germar (ALEMANIA)
Año 1787: Thomas Say (ESTADOS UNIDOS); Oronzo Gabriele Costa (ITALIA) y Jan Evangelista Purkyně (REPÚBLICA CHECA)
Año 1789: Benedict Jaeger (AUSTRIA)
Año 1790: William Elford Leach (REINO UNIDO) y Hercule Eugène Strauss-Durckheim (ALEMANIA)
Año 1791: John Curtis (REINO UNIDO)
Año 1792: William Sharp Macleay (REINO UNIDO) y James Francis Stephens (REINO UNIDO)