«Referencia: [1991R+G+DDNPID]»

Autores: RÉGIL CUETO, J. A. y J. GARRIDO GONZÁLEZ

Año: 1991

Título: «Serie ‘Adefagofauna acuática hispano-portuguesa‘ II. Datos sobre la distribución en el Norte de la Península Ibérica de Deronectes bertrandi Legros, 1956 (Col., Dytiscidae) con aspectos inéditos de su morfología”.

Revista: Bulletin et Annales de la Société royale belge d’Entomologie, 127: 97-107; 3 láminas, 11 figuras, 1 mapa.

PDF en: []

RESUMEN: Dentro de la serie «Adefagofauna acuática hispano-portuguesa (Coleoptera) que vienen realizando los autores, se dedica este artículo al estudio de un endemismo ibérico: Deronectes bertrandi LEGROS, 1956; especie que fue capturada por primera vez el 19 de julio de 1953 por BERTRAND en el río Quiviesa, a su paso por la localidad cántabra de Potes.

El estudio faunístico realizado en la Cordillera Cantábrica (provincias de León, Asturias y Cantabria) durante los años 1986 y 1987,ha permitido la captura de 77 imagos de este taxón. Sobre la base de estos ejemplares, los autores efectuan un análisis bibliográfico -mediantes técnicas informáticas-, y aportan algunos aspectos inéditos de su morfología y otros complementarios de la distribución.

RÉSUMÉ: Dans la série «Adephagofaune aquatique hispano-portugaise» (Coleoptera) que les auteurs sont en train de reáliser, nous consacrons cet article à l’étude d’un endémisme ibérique: Deronectes bertrandi LEGROS, 1956; cette espèce, a été capturée pour la première fois le 19 juillet 1953 par BERTRAND en la rivière Quiviesa en Cantabria (=Santander, Espagne).

L’étude faunistique réalisée dans les massifs montagneux de l’Espagne (prov. de León, Asturias et Cantabria) entre les années 1986 et 1987, a permis la capture de 77 images de ce taxon. Sur la base de ces exemplaires, les auteurs ont effectué une analyse bibliographique avec de techniques informatiques, et ont apportés quelques aspects inédits de leur morphologie et d’autres qui sont un complément de leur distribution.

Autor: Juan Antonio RÉGIL CUETO

Doctor en Ciencias Biológicas. Profesor Titular de Zoología en la Universidad de León. Especialidad en Entomología acuática-Coleópteros (Water beetles). Socio fundador del Proyecto U.R.R.A.C.A. (=Uso Racional de los Residuos Arrojados a los Contenedores Azules). Lider Nacional en Economía Circular y Gestor de la plataforma www.DiLi-UP.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *